Suicidios de feminicidas aumentan en México; suman 66 casos en 2025
- agenda8m
- 22 sept
- 2 Min. de lectura

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 338 feminicidios en México entre enero y junio de 2025. De esos casos, 66 presuntos responsables se suicidaron tras cometer el crimen.
De acuerdo con información obtenida por El Sol de México, las entidades con mayor número de suicidios de feminicidas son la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos.
Las cifras muestran un incremento constante: en 2023 se registraron 40 suicidios de
agresores; en 2024, 47; y en los primeros seis meses de 2025 suman ya 66. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) también documentó que en 36 casos los responsables eran policías de distintas corporaciones.
Uno de los hechos recientes ocurrió en Chihuahua, donde Karla Cecilia fue asesinada en vía pública por el policía preventivo Manuel Álvarez Alvidrez, quien después se quitó la vida con la misma arma. En Zacatecas, el caso de Oscar Valerio generó impacto en redes sociales al publicar videos en los que anunció su intención de asesinar a su esposa y suicidarse. Autoridades estatales localizaron a ambos sin vida dentro de su domicilio.
El Código Penal Federal establece que el delito de feminicidio en México se sanciona con 30 a 60 años de prisión, con agravantes cuando la víctima es menor de edad, persona con discapacidad o cuando el responsable es servidor público que utiliza su cargo para cometer el crimen.
De acuerdo con fiscalías estatales, la mayoría de los feminicidios seguidos de suicidio del agresor estuvieron relacionados con armas de fuego.
Con información de El Sol de México



Comentarios