top of page

Simulacro Nacional: 80 millones de celulares recibirán alerta de emergencia este 19 de septiembre

  • agenda8m
  • 17 sept
  • 2 Min. de lectura
(Foto: Canva.com)
(Foto: Canva.com)

El 19 de septiembre a las 12:00 horas, más de 80 millones de teléfonos celulares en México recibirán una alerta como parte del Segundo Simulacro Nacional, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.


La alerta será emitida por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) a través de 14 mil 491 altavoces ubicados en entidades del Pacífico y del centro del país, además de replicarse en más de 100 estaciones de radio AM y FM, así como en 11 televisoras.



En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el uso del teléfono móvil amplía el alcance de este ejercicio: “Lo de los celulares es muy importante porque el nivel de penetración del celular ya es muy alto en nuestro país, incluso en zonas rurales”.


Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, señaló que el simulacro se realizará en todo el territorio nacional como “un evento de carácter preventivo en México, es el evento más importante que tenemos programado en el año para fortalecer la cultura de protección civil”.


El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que el sistema de envío funciona en tiempo real y no requiere aplicaciones ni mensajes de texto, pues todos los teléfonos están preconfigurados de fábrica para recibir alertas de emergencia que no pueden bloquearse.


La hipótesis principal será por sismo en los estados del Pacífico, centro y sur del país. En Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sonora y Baja California Sur, el escenario previsto será un huracán. En Durango, Guanajuato y Tamaulipas se realizará un simulacro de incendio urbano, mientras que en Baja California la hipótesis corresponderá a un tsunami.


sc

 
 
 

Comentarios


Ir a inicio

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias!

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

© 2025 Agenda 8M

bottom of page