Pensión Mujeres Bienestar: ¿Sabes cuándo y cómo cobrar tus 3 mil pesos?
- agenda8m
- 23 sept
- 2 Min. de lectura

La Pensión Mujeres Bienestar, programa del Gobierno de México para mujeres de 60 a 64 años sin pensión contributiva, concluye su calendario de pagos de septiembre. Este apoyo, creado por la presidenta Claudia Sheinbaum, forma parte de un paquete de programas sociales que incluye la Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa, con presupuesto propuesto para 2026:
Pensión Mujeres Bienestar: 56,969 millones de pesos
Beca Rita Cetina: 129,386 millones de pesos
Salud Casa por Casa: 4,000 millones de pesos
El objetivo principal del programa es impulsar la independencia económica de las beneficiarias, asegurando que puedan cubrir sus necesidades básicas antes de acceder a la Pensión para Adultos Mayores. Además, las mujeres inscritas pasarán automáticamente al padrón de adultos mayores al cumplir 65 años.
Calendario de pagos, 22 al 25 de septiembre
El depósito se realiza por orden alfabético del primer apellido:
Lunes 22: Apellidos con R
Martes 23: Apellidos con S
Miércoles 24: Apellidos con T, U y V
Jueves 25: Apellidos con W, X, Y y Z
Las beneficiarias podrán retirar sus 3 mil pesos en cajeros automáticos del Banco del
Bienestar, ventanillas de sucursal con identificación oficial o mediante comercios participantes al realizar compras con retiro de efectivo. La Secretaría del Bienestar recomienda mantener el NIP actualizado y no compartir datos para evitar fraudes.
Otros apoyos sociales de la Secretaría del Bienestar
Pensión para personas adultas mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales, aumento de 200 pesos respecto a 2024.
Pensión para personas con discapacidad: 3 mil 200 pesos.
Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: mil 650 pesos o 3 mil 720 pesos si son menores con capacidades diferentes.
Se espera que hacia fin de año se anuncien los incrementos en los programas sociales durante el segundo año del sexenio de Claudia Sheinbaum.



Comentarios