top of page

Claudia Sheinbaum explica por qué nombró ‘Téllez-Girón’ a Josefa Ortiz en su primer Grito de Independencia

  • agenda8m
  • 17 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 sept

(Foto: @Claudiashein en X)
(Foto: @Claudiashein en X)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la noche del 15 de septiembre su primer Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional, donde realizó un total de 22 “vivas” que incluyeron a las heroínas históricas, las mujeres indígenas y las comunidades migrantes, además de conceptos como libertad, igualdad, democracia y justicia.


Un elemento particular del acto fue la manera en que la mandataria nombró a Josefa Ortiz Téllez-Girón, más conocida como la Corregidora de Querétaro. Sheinbaum decidió omitir el apellido “de Domínguez”, tradicionalmente asociado a su esposo Miguel Domínguez, corregidor de Querétaro. “¿Por qué no de Domínguez? Pues porque las mujeres no somos de nadie”, declaró durante 'La Mañanera".


La presidenta explicó que, al ser la primera mujer en ocupar el cargo, uno de sus compromisos es rescatar la memoria de las mujeres en la historia nacional. “Yo soy yo y él es él”, expresó, subrayando que se trató de un gesto para reconocer la identidad propia de Ortiz Téllez-Girón.


Sheinbaum también mencionó a Leona Vicario y a Manuela Molina, así como a las heroínas anónimas, dentro de las arengas que pronunció frente a miles de personas reunidas en la Plaza de la Constitución.


El protocolo inició a las 23:00 horas, cuando la mandataria recibió la bandera nacional de manos de la escolta militar y tocó la campana asociada a Miguel Hidalgo y Costilla, símbolo del inicio de la insurrección en 1810. Ataviada con un vestido morado elaborado artesanalmente en Tlaxcala y con la banda presidencial al pecho, estuvo acompañada en el balcón por su esposo, Jesús María Tarriba.



Josefa Ortiz, nacida en 1768 con el nombre completo de María de la Natividad Josefa Ortiz Téllez-Girón, fue una de las principales conspiradoras de Querétaro en la gestación del movimiento insurgente. Su intervención permitió que se adelantara el levantamiento encabezado por Hidalgo, tras advertir a los insurgentes de la inminente aprehensión.


Con el paso de los años, la historia la consolidó como figura central en el inicio de la independencia. Al reivindicar su apellido de origen, Sheinbaum ligó el acto a la recuperación de referentes históricos femeninos que han quedado fuera de los registros tradicionales.


SC

 
 
 

Comentarios


Ir a inicio

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias!

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

© 2025 Agenda 8M

bottom of page