Esto es lo que debes saber sobre el Reciclatón 2025
- agenda8m
- 11 ago
- 2 Min. de lectura

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) abrió la edición 2025 del Reciclatrón, un programa que facilita la recolección de residuos eléctricos y electrónicos con el objetivo de promover su separación y disposición adecuada.
Esta iniciativa tiene como finalidad evitar que residuos lleguen a sitios no controlados, ya que contienen materiales que requieren tratamiento especial. La SEDEMA amplió la lista de artículos aceptados, que incluye desde grandes electrodomésticos hasta dispositivos de uso cotidiano.
Algunos de los equipos que se pueden entregar se encuentran los aparatos que manejan diferentes de temperatura, como refrigeradores, congeladores, aires acondicionados, bombas de calor, deshumidificadores y radiadores de aceite. Estos artículos contienen fluidos distintos al agua, por lo que deben manjarse de manejarse de forma cuidadosa.
El programa también recibe monitores y pantallas con superficies mayores a 100 cm, tales como televisores, pantallas LCD, marcos digitales, monitores de escritorio y laptops de gran formato. También se reciben electrónicos de gran tamaño como podrían abarcan lavadoras, secadoras, lavavajillas, cocinas, hornos eléctricos, luminarias, equipos de audio y video, impresoras de gran tamaño, copiadoras, máquinas recreativas y paneles solares.
También se reciben pequeños aparatos como aspiradoras, microondas, planchas, tostadoras, relojes, básculas, radios, videocámaras, juguetes eléctricos, instrumentos musicales electrónicos, herramientas pequeñas, detectores de humo y artículos deportivos con componentes electrónicos. Respecto a pilas y baterías, se aceptan AA, AAA, tipo botón, así como baterías de laptops, teléfonos móviles, autos y drones.
El Reciclatón NO acepta: Focos ahorradores, lámparas fluorescentes, equipos rotos, contaminados o desarmados, cableado público ni módems.
Las jornadas del Reciclatrón 2025 se llevan a cabo el último fin de semana de cada mes, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Las fechas y sedes pueden consultarse en el sitio oficial de SEDEMA y en sus redes sociales. El servicio es gratuito y está disponible para todo publico.
SC




Comentarios