¿Hasta 36 horas de arresto? Endurecen sanciones contra franeleros en CDMX
- agenda8m
- 21 ago
- 1 Min. de lectura

El Congreso de la Ciudad de México aprobó el 15 de agosto una reforma a la Ley de Cultura Cívica que incorpora sanciones más severas para quienes hagan un uso indebido del espacio público, entre ellos los llamados “franeleros”.
De acuerdo con el dictamen, las personas que aparten lugares en la calle con cubetas u objetos, que obstruyan el libre tránsito o condicionen el estacionamiento a un pago podrán recibir un arresto de 25 a 36 horas. Esta medida no contempla alternativas como multas con descuento o servicio comunitario para evitar la reclusión.
La llamada Ley contra franeleros 2025 también establece sanciones económicas y de trabajo comunitario. Quienes sean sorprendidos incurriendo en estas prácticas podrían recibir multas que van de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a entre mil 244 y 4 mil 525 pesos, además de entre 12 y 18 horas de labores en beneficio de la comunidad.
La actividad de los franeleros no desaparecerá de la capital. La reforma no prohíbe la presencia de quienes limpian o cuidan automóviles en la vía pública, siempre que no obliguen al conductor a pagar una cuota ni aparten espacios de estacionamiento.
En ese sentido, los llamados cuidadores de autos podrán continuar en las calles de la ciudad únicamente si su remuneración queda a consideración voluntaria de los automovilistas, sin imponer tarifas ni condicionar el uso del espacio público.
(Con información de El Heraldo de México) sc




Comentarios