Correos de México suspende envíos a Estados Unidos
- agenda8m
- 28 ago
- 2 Min. de lectura

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), informó que a partir del 27 de agosto Correos de México suspenderá temporalmente los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos. La decisión responde a la entrada en vigor del impuesto que ese país aplicará a todos los paquetes internacionales a partir del viernes 29 de agosto de 2025.
De acuerdo con el comunicado oficial, la medida estadounidense se deriva de la Orden Ejecutiva 14324, que elimina la exención conocida como “de minimis” que permitía el ingreso sin impuestos de mercancías con valor inferior a 800 dólares. Con la nueva regulación, Estados Unidos aplicará cobros aduanales a todos los paquetes recibidos, sin importar su origen ni el monto de las mercancías.
México precisó que la suspensión permanecerá vigente mientras se definen nuevos procesos operativos . Además, se indicó que otros países como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda también suspendieron sus servicios postales hacia territorio estadounidense.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene conversaciones con autoridades de Estados Unidos y con organismos postales internacionales para establecer mecanismos que permitan reanudar los envíos de manera ordenada y con seguridad para los usuarios.
La Unión Postal Universal (UPU) señaló que el decreto obliga a transportadores y partes autorizadas a recaudar de forma anticipada los derechos aduanales correspondientes a cada envío y transferir las sumas a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
La disposición se anunció a inicios de 2025 con enfoque inicial en China y Hong Kong, en el contexto de medidas aplicadas contra empresas de comercio electrónico como Shein y Temu, posteriormente, la normativa se extendió a todos los países.
sc
Comentarios